Comerciantes
Los comerciantes tienen por ende los derechos mercantiles que estas están reguladas por el Código de Comercio. A continuación se mostrara más a detalles
Derecho Mercantil
![](https://ilet.mx/wp-content/uploads/2021/04/coins-948603_1920-1200x800.jpg)
Lo cual estos actos de comercio serán reguladas por el código de comercio y otras leyes mercantiles, si a falta de estas leyes serán en disposiciones de las leyes marcadas por el Código Civil Federal
Comerciante: con acuerdo con el código de comercio que son aquellas personas que tienen capacidad para contratar y obligarse, que hagan del comercio su ocupación ordinaria y a quienes las leyes no les prohíben expresamente la profesión de comercio: Así como las constituciones conforme a las leyes mercantiles, extranjeras, agencias y sucursales que ejercen actos de comercio en México. Tienen como obligación:
Inscribir en el Registro Publico de Comercio, donde la documentación de autenticidad que deberá hacerse notoria; tener un sistema de contabilidad y conservar correspondencia relacionada con el giro de comerciante.
Así como sus derechos:
El concurso mercantil, exclusividad de ciertas practicas comerciales, agremiarse para la legitimidad o defensa de sus intereses, entre otros.
Código de Comercio
Regulados por el articulo 75 dice que:
La ley reputa actos de comercio como
* Adquisiciones, alquileres, enajenaciones con el propósito comercial.
* Las compras y ventas de bienes inmuebles y de porciones acciones y obligaciones
* Empresas (entra empresas de entretenimiento publico como empresas de obras, servicio públicos o gubernamentales)
* Los contratos y obligaciones (comerciante y banqueros), cheques, depósitos,
Comerciante: con acuerdo con el código de comercio que son aquellas personas que tienen capacidad para contratar y obligarse, que hagan del comercio su ocupación ordinaria y a quienes las leyes no les prohíben expresamente la profesión de comercio: Así como las constituciones conforme a las leyes mercantiles, extranjeras, agencias y sucursales que ejercen actos de comercio en México. Tienen como obligación:
Inscribir en el Registro Publico de Comercio, donde la documentación de autenticidad que deberá hacerse notoria; tener un sistema de contabilidad y conservar correspondencia relacionada con el giro de comerciante.
Así como sus derechos:
El concurso mercantil, exclusividad de ciertas practicas comerciales, agremiarse para la legitimidad o defensa de sus intereses, entre otros.
Código de Comercio
Regulados por el articulo 75 dice que:
La ley reputa actos de comercio como
* Adquisiciones, alquileres, enajenaciones con el propósito comercial.
* Las compras y ventas de bienes inmuebles y de porciones acciones y obligaciones
* Empresas (entra empresas de entretenimiento publico como empresas de obras, servicio públicos o gubernamentales)
* Los contratos y obligaciones (comerciante y banqueros), cheques, depósitos,
El concurso mercantil, exclusividad de ciertas practicas comerciales, agremiarse para la legitimidad o defensa de sus intereses, entre otros.
Código de Comercio
Regulados por el articulo 75 dice que:
La ley reputa actos de comercio como
* Adquisiciones, alquileres, enajenaciones con el propósito comercial.
* Las compras y ventas de bienes inmuebles y de porciones acciones y obligaciones
* Empresas (entra empresas de entretenimiento publico como empresas de obras, servicio públicos o gubernamentales)
* Los contratos y obligaciones (comerciante y banqueros), cheques, depósitos,
La ley reputa actos de comercio como
* Adquisiciones, alquileres, enajenaciones con el propósito comercial.
* Las compras y ventas de bienes inmuebles y de porciones acciones y obligaciones
* Empresas (entra empresas de entretenimiento publico como empresas de obras, servicio públicos o gubernamentales)
* Los contratos y obligaciones (comerciante y banqueros), cheques, depósitos,
Comentarios
Publicar un comentario